lunes, 23 de mayo de 2016

Breve historia de la natación La natación se ha conocido desde tiempos prehistóricos y los primeros registros se remontan a las pinturas de la Edad de Piedra hace 7000 años, mientras que las referencias escritas se remontan al 2000 a.C. Algunas de las referencias más tempranas incluyen la Epopeya de Gilgamesh, la Ilíada, la Odisea, la Biblia, y Beowulf, entre otras.

En 1538Nikolaus Wynmann, un profesor alemán de idiomas, escribió el primer libro sobre natación llamado El nadador o un diálogo sobre el arte de la natación (“Der Schwimmer oder ein Zwiegespräch über die Schwimmkunst”).
La natación competitiva en Europa comenzó alrededor del año 1800, principalmente con la técnica de la braza. En 1873 John Arthur Trudgen presentó el estilo trudgen a las competiciones de natación de Occidente, después de copiar el estilo crol utilizado por los nativos americanos. Debido a la indiferencia británica para las salpicaduras, Trudgen empleó una patada de tijera en lugar de la patada de estilo crol y la más conocida como mariposa. La natación formó parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896en Atenas. En 1902 Richard Cavill introdujo el estilo crol en el mundo occidental y en 1908 se creó la Federación Internacional de Natación (FINA). El estilo mariposa fue desarrollado en la década de 1930 y fue en un primer momento una variante del estilo braza, hasta que fue aceptado como un estilo independiente en 1952.

Propósitos

Como una ocupación

Algunos trabajos requieren personas que sepan nadar bien. Por ejemplo, los buceadores que buscan estrellas de mar en el fondo del mar o los pescadores submarinos para obtener un beneficio económico, entre otros.
La natación se utiliza para rescatar a personas en apuros o en situación de ahogamiento. La mayoría de las ciudades y países modernos cuentan con socorristas entrenados enpiscinas y playas. Hay una serie de estilos de natación especializados, particularmente para fines de salvamento (véase la lista de estilos de la natación), los cuales son aprendidos por los socorristas o miembros de la Guardia Costera.
La natación es utilizada en la biología marina para observar distintas especies en su hábitat natural. Otras áreas de estudio utilizan la natación para conseguir diversos objetivos; por ejemplo, el médico y zoólogo austríaco Konrad Lorenz nadó con los gansos, como parte de sus estudios sobre el comportamiento animal.
La natación tiene fines militares. La natación militar es realizada habitualmente por fuerzas especiales, como los Navy SEAL en Estados Unidos; esta se utiliza para acercarse a un objetivo, reunir información de inteligencia, actos de sabotaje o de combate y para alejarse de una ubicación, también puede incluir la inserción desde el aire al agua o al salir de un submarino. Debido a la exposición regular a los grandes cuerpos de agua, todos los reclutas de la Marina de los Estados Unidos Cuerpo de Marines y la Guardia Costera deben completar la natación de base o de entrenamiento de supervivencia en el agua.
La natación es un deporte profesional. Las empresas patrocinan a los nadadores que están en el nivel internacional, aunque muchos nadadores compiten con el fin de representar a su país de origen en los Juegos Olímpicos. Los premios en efectivo por batir marcas también se dan en muchas de las competiciones más importantes[cita requerida]. Los nadadores profesionales también pueden ganarse la vida como artistas, en el caso de la natación sincronizada.

Como una forma de viajar

Cuando no existen más alternativas, las personas pueden realizar viajes de corta distancia a nado. Innumerables emigrantes cruzaron a nado ríos y mares; son famosos por ello el Río Bravo y el Río Bug Occidental. Hay casos conocidos de refugiados políticos que nadaron en el mar Báltico,1 y de gente que saltó de embarcaciones para llegar a nado a destinos a los que no se planeaba ir.2 En la década de 1980 miles de soldados iraquíes en retirada cruzaron a nado el Río Shatt al-Arab.3 El presidente de EE.UU. John F. Kennedy dirigió a sus marineros nadando de una isla a otra después de que su torpedero fuera hundido en la Segunda Guerra Mundial. Su hermano, el senador Ted Kennedyafirmó haber abandonado la isla de Chappaquiddick a nado.

Como un ejercicio y una actividad lúdica

Los propósitos más comunes de la natación son la recreación, el ejercicio, el entrenamiento atlético y deportivo. La natación recreativa es una buena manera de relajarse, mientras se disfruta de un ejercicio completo.4
La natación es una excelente forma de ejercicio, debido a que la densidad del cuerpo humano es muy similar a la del agua, esta soporta el cuerpo por lo que las articulaciones y los huesos reciben menor impacto. La natación se utiliza con frecuencia como un ejercicio de rehabilitación después de lesiones o para personas con discapacidad.
La natación con resistencia es una forma de ejercicio de natación. Se lleva a cabo, ya sea con fines de formación, para mantener al nadador estacionario para la observación de la brazada o para poder nadar en un espacio cerrado por razones deportivas o terapéuticas. La natación con resistencia se puede hacer frente a una corriente de agua en movimiento en una máquina de natación o manteniendo al nadador estacionario con cintas elásticas.
La natación es principalmente un ejercicio aeróbico, debido a las características intrínsecas del ejercicio, lo que requiere un suministro constante de oxígeno a los músculos, a excepción de carreras cortas, donde prima la intensidad y la velocidad, y donde los músculos trabajan anaeróbicamente. Como la mayoría de los ejercicios aeróbicos, la natación reduce los efectos dañinos del estrés, puede mejorar y corregir la postura y desarrollar un físico característico, a menudo llamado "silueta de nadador".
En los últimos años ha habido un crecimiento en la popularidad de la natación en aguas abiertas, también conocido como "wild swimming" en parte debido a la publicación de libros best-seller de Kate Rew y Daniel Start. En esta especialidad debe mencionarse al tragamillas, campeón y récord de varias travesías, el nadador español David Meca.

Beneficios de la natación como ejercicio físico

La natación es una actividad útil y recreativa para las personas, es beneficiosa para la salud tanto a nivel físico como psíquico, es uno de los ejercicios físicos más completos para trabajar la mente y el cuerpo, mantiene en forma, fortalece los músculos y la memoria, por lo que es recomendable su práctica a cualquier edad.
Como rutina física la natación tiene una serie de ventajas para el cuerpo, entre las cuales se encuentran: rebajar los niveles de tensión arterial, mejorar el funcionamiento de la actividad osteomuscular, mejorar la capacidad respiratoria, ayudar a fortalecer los tejidos del cuerpo, mejorar la actividad del corazón, aumentar la circulación sanguínea, prevenir y aliviar enfermedades como el asma, y lesiones musculares nerviosas, relajar la musculatura, mejorar el sistema cardiovascular, el sistema respiratorio, la psique y lacalidad de vida de las personas.
La natación es una actividad sin impactos, rebotes y movimientos bruscos que aporta seguridad y la baja complejidad permite su práctica a personas que por distintos motivos no pueden practicar algún deporte. La natación actúa contra el dolor en las lesiones y el envejecimiento, siempre y cuando la técnica utilizada sea la correcta.
La natación es un deporte aeróbico, ya que se mueven de forma coordinada todos los grupos musculares y se mejora la resistencia.

Los mejores nadadores de la historia

  • Michael Phelps: Nadador estadounidense ganador de ocho medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing (Pekín) China de 2008.
  • Alexander Popov: Nadador ruso que con ocho medallas olímpicas posee uno de los mejores palmarés de la historia de la natación.
  • Mark Spitz: Nadador estadounidense que ganó siete medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Múnich Alemania de 1972.
  • Franziska van Almsick: Nadadora alemana campeona del mundo y ganadora de cuatro medallas de plata en los Juegos Olímpicos. Pese a ser la máxima figura de la natación femenina durante la década de 1990 la alemana Franziska van Almsick no pudo conseguir el oro olímpico ni en Barcelona (1992) ni en Atlanta (1996). No obstante las medallas logradas en dichas citas así como su espectacular palmarés en distintas ediciones de los campeonatos de Europa y del Mundo avalan una de las más brillantes trayectorias de este deporte en las últimas décadas.
  • Michael Groß: Nadador alemán el mejor especialista en pruebas de mariposa de todos los tiempos y uno de los más laureados de la historia. Su elevada estatura y una extraordinaria potencia derivada de su gran envergadura le dotaron de una forma de nado muy característica por la que recibió el sobrenombre de El Albatros ave marina a cuyos movimientos se asemejaba.
  • Kristin Otto: Nadadora alemana que ganó seis medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1988.
  • Matt Biondi: Nadador estadounidense cuyas 11 medallas en tres ediciones de los Juegos Olímpicos le convirtieron en uno de los mejores nadadores durante la década de 1980 y los primeros años de la de 1990.
  • Vladimir Salnikov: Ganó cuatro medallas de oro olímpicas cuatro oros en campeonatos mundiales y batió doce récords del mundo en las pruebas de 400 800 y 1500 metros libres.6

No hay comentarios:

Publicar un comentario